Mientras Coimbra estudia, Braga reza y
Lisboa se divierte, Oporto trabaja.

MERCADO DO BOLHAO. Cerca de la Avenida de los Aliados. Abierto en 1914, es uno de los rincones más animados y populares de la ciudad. Según dicen, en el interior de este decadente edificio se conserva la esencia de la ciudad de Oporto. Hay muchas tiendas de bacalao que conservan su aspecto antiguo.
La PLAZA DE LA LIBERTAD es un punto
de encuentro y una referencia de la ciudad, uno de los lugares más vivos. Junto
a la plaza se encuentra la Avenida de los Aliados, uno de los principales ejes
de Oporto.
La RUA SANTA CATARINA es una de las principales arterias
comerciales. Muchas tiendas y el majestuoso CAFÉ MAJESTIC.

Las BODEGAS, en Vila Nova da Gaia (aunque ya no es
Oporto, está enfrente). Una visita es obligada.
La zona de FOZ DO DOURO se encuentra en la costa del Océano
Atlántico. En su paseo marítimo destacan dos fortificaciones, el Castillo del
Queso y el Fuerte de San Juan Bautista.

La TORRE DE LOS CLÉRIGOS es la más alta de Portugal y uno de los símbolos de Oporto. Desde lo alto se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
ESTACIÓN DE SAN BENTO, de principios
del siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María. Una de las visitas especiales de Oporto.

LIBRERÍA LELLO E IRMAO. Famosa por
aparecer en Harry Potter. Sus estanterías de madera y sus miles de libros sla
convierten en un escenario de ensueño.

La CASA DE LA MÚSICA. Construida en
2001 al convertirse Oporto en Capital Europea de la Cultura. Barrio de
Boavista. Arquitectura vanguardista, uno de los símbolos del nuevo Oporto.
En la parte alta de Oporto, los JARDINES DEL PALACIO DE CRISTAL son un bonito lugar para descansar. Desde sus miradores hay
excelentes vistas de la ciudad.
La IGLESIA DE SAN LORENZO DOS GRILOS es
completamente distinta al resto de iglesias de Oporto y esconde en su interior
el Museo de Arte Sacra y Arqueología.
En la CASA DO INFANTE, situada en la
Ribeira, nació Enrique el Navegante y sirvió para alojar a los huéspedes de la
casa real. Hoy es un museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario